Casi toda la Silvicultura mundial se desarrolla sobre la base de dos géneros Pinus y Eucaliptus, cuyo principal objetivo radica en la elaboración de pasta celulósica para papel y otros usos. Sin embargo, el mercado de las 'maderas nobles' se sigue abasteciendo de las producciones naturales de los últimos remanentes selváticos del globo, cada vez resulta más necesario y lucrativo producir maderas diferencias en calidad. Este libro de divulgación aborda la problemática del cultivo del Paraíso Gigante, una especie afin a las Caobas y los Cedros, pero es abarcativo para otras especies de 'latifoliadas', porque es necesario remarcar que cuando se intenta producir madera de calidad superlativa, el manejo y la conducción resultan totalmente diferente y calificado, respecto a las actividades tradicionales. El libro resulta un aporte para auténticos pioneros que quieran emprender el desafio de innovar en una materia donde todavía todo es posible.